domingo, 8 de marzo de 2009

NI FLORES NI BOMBONES


8 DE MARZO - DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER -

El Día Internacional de la Mujeres es una fecha en homenaje a las 129 obreras textiles de la fábrica Cotton de Nueva York, que fueron quemadas vivas en un incendio provocado por su empleador, cuando reclamaban jornadas de 8 horas, descanso dominical e igual salario por igual tarea.
Este domingo y lunes próximos las mujeres tomarán las calles para exclamar: " ¡Ni flores ni bombones... Día de Lucha por Nuestros Derechos !".
Hablando de derechos: el pasado 22 de febrero se cumplieron dos años del salvaje femicidio de la joven Sandra Gamboa (21 años) de nacionalidad peruana, quien en una supuesta entrevista de trabajo se reunió con el hombre que luego se convertiría en su asesino.
En un edificio céntrico de nuestra ciudad fue presuntamente violada y luego brutalmente masacrada.
Esta jovencita había llegado a La Plata en busca de un mejor futuro para sí y su familia (provenía de una familia humilde, era enfermera y quería estudiar medicina) y por lo tanto debía conseguir trabajo. Oportunidad , previa cita laboral, aprovechada por el criminal para asesinarla.
Hasta el día de hoy, su madre, otros familiares y ciudadanos platenses sensibilizados con el caso, reclamamos el esclarecimiento del hecho y el correspondiente castigo al/los culpables, que por otro lado, siguen transitando libremente nuestras calles y a la espera de una nueva víctima mujer.
En la fotografía que abre el post se puede leer "que no quede impune el asesinato de Sandra". Sería de utilidad que cierto periodismo canallesco le diera la misma relevancia al clamor de esta madre peruana, que apenas tiene fuerzas ya para rogar que no haya impunidad, que la dada a Susana Giménez y su pedido de muerte.
¡Al fin de cuentas sólo se trata de encontrar a la Justicia!
Buenas tardes.
Horacio

7 comentarios:

  1. yo no quiero ni flores ni bombones para el día de san valentín,de la mujer,de la madre, ni para mí cumpleaños, quiero justicia para todos.
    muy buen blog

    ResponderEliminar
  2. Cuánto oxígeno, qué bien me siento hoy cuando llego a blogs que publican lo que hay que publicar. Nada de boludeces ni de feliz día, ni de festejemos festejemos ♪♪ vayamos a la peluquería y regalémonos algo linnnndo!!!
    Este día es un día de lucha, un día que recuerda todo lo que falta por lograr, todas las injusticias y crueldades que sufrimos las mujeres. Este es un día para abrazarnos y desearnos toda la fuerza posible para seguir adelante, porque aún hay mucho por hacer.
    Hay quienes piensan que feminista significa estar en contra de los hombres, y cómo se equivocan!!! Por suerte son muchos los hombres, cada vez más, que luchan junto a nosotras, con valor y sensibilidad, por la justicia.
    Me emociona este post, y me emociona doblemente que hayas posteado vos, Horacio. No me sorprende, claro!!!
    Un abrazo muy fuerte, con el corazón.

    ResponderEliminar
  3. Queridos y siempre presentes en mi corazón:Horacio, Vero y P@o: MUCHAS GRACIAS!

    Por este artículo excelente, por el "oxígeno" al que se refiere la querida Marina, a quien me uno en todas sus palabras y por recordarme.

    Estoy llegando de viaje, con maletas sin desarmar, sin tiempo para escribir una entrada sobre este día, pero leyendo con mucho placer las letras amigas, maravillosas.

    Sandra, las obreras textiles, y las millones de mujeres que en el Siglo XXI aún no tienen derechos ni son consideradas seres humanos por razones religiosas y políticas, merecen nuestra consideración, alerta, lucha y pedido de justicia.

    Así es Horacio, "ni flores ni bombones", el mejor homenaje a la Mujer es precisamente la justicia.

    Mi abrazo sentido y emocionado para Ustedes.

    PD: Horacio sos un Grande!

    ResponderEliminar
  4. Fauntella: gracias por dejar tu mensaje. Pasamos siempre por tu blog y nos parece magnífico. Nos reímos mucho con tus post cargados de humor. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Gracias querida Marina por pasar nuevamente por nuestro blog. Yo tengo un enorme respeto por la mujer y me pareció conducente "hacerme cargo" del post en el Día Internacional de la Mujer. Yo sigo reclamando justicia por todas las mujeres que sufren, son humilladas, segregadas, discriminadas, torturadas, vejadas en su dignidad de persona y muchas veces, salvajemente golpeadas y en el peor de los casos asesinadas (valga el ejemplo de Sandra). Y creo, hermana, que no me alcanza sólo con escribir: necesito respirar el aire de la calle para gritar justicia y acompañar en su dolor a muchas familias que han sufrido la violencia de los hombres.
    Mi madre me sembró en el corazón la frase del poeta: "a la mujer no se la hiere ni con el pétalo de una rosa".
    Un gran abrazo y mi cariño.
    Horacio

    ResponderEliminar
  6. Querida Susana: como ves, me animo a escribir...¡y te lo debo a tí! quien me dio el coraje necesario para hacer públicas algunas de mis reflexiones, que dicho sea de paso, no tienen el vuelo intelectual que requiere este oficio de escribir.
    Gracias por tu estímulo permanente y tu generosa consideración hacia nosotros, humildes teatristas.
    Un gran abrazo y nuestro cariño de siempre.
    Horacio

    ResponderEliminar
  7. Horacio...Querido Horacio, nada absolutamente me debés, es bien por el contrario. Soy yo quien te debe momentos exquisitos entre las letras de tus comentarios.

    Ojalá -y muy en serio te lo digo- no dejes de volar y escribir. Hay mucho adentro tuyo para decir y unas alas prodigiosas mi Querido Amigo. (no me venga con versos, que yo lo conozco)

    No es estímulo, es un interesado y egoísta deseo de volver a leerte! Vamosssssss, no guarde, el futuro es incierto, la vida breve, y aquí hay una lectora que quiere más!

    Espero tu próximo post! (Si sonó urgente, así mismo es)

    Besazo Amigo Querido!

    ResponderEliminar

Tu opinión importa más que la nuestra: opiná lo que quieras.